ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 1.5 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 6 Total: 25.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Morphological Science
Areas: Human Anatomy and Embryology
Center Faculty of Nursing
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Conocer la estructura de los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano, de superficie a profundidad, sus relaciones y su aplicaci贸n cl铆nica en la realizaci贸n de las t茅cnicas diagn贸sticas y terap茅uticas b谩sicas de la enfermer铆a.
BLOQUE I.- INTRODUCCI脫N Y GENERALIDADES
Tema 1.- Introducci贸n al estudio de la Anatom铆a Cl铆nica: Terminolog铆a anat贸mica. Posici贸n anat贸mica. Terminolog铆a de posici贸n. Concepto de Anatom铆a Cl铆nica. Concepto de Anatom铆a topogr谩fica y de superficie. Principales regiones del cuerpo. Concepto y Clasificacion de las Articulaciones. Bases anat贸micas de la exploraci贸n f铆sica. M茅todos y materiales necesarios para la exploraci贸n f铆sica.
BOQUE II.- ANATOM脥A CL脥NICA DE LA CABEZA Y EL CUELLO
Tema 2.- Topograf铆a de la cabeza y el cuello: Regiones del cr谩neo. Regiones de cara. Cavidad oral. Espacios Perifar铆ngeos. Regi贸n suprahioidea. Tri谩ngulo carotideo. Regi贸n Esternocleidomastoidea y Tri谩ngulo Supraclavicular. Regi贸n posterior. Estudio Articular.
BLOQUE III.- ANATOM脥A CL脥NICA DEL TRONCO
Tema 3.- Topograf铆a del Tronco: Pared tor谩cica. Regi贸n Mamaria. Cavidad tor谩cica. Espacios pleuropulmonares y mediastino. Estudio Articular.
Tema 4.- Anatom铆a topogr谩fica del Abdomen y la Pelvis. Pared abdominal. Peritoneo. Cavidad peritoneal. Espacios supra e inframesoc贸lico. Espacio retroperitoneal. Espacio infraperitoneal: Pelvis masculina. Pelvis femenina. Suelo de la pelvis: Diafragma p茅lvico y perin茅. Estudio Articular.
BLOQUE IV.- ANATOM脥A TOPOGR脕FICA DEL MIEMBRO SUPERIOR
Tema 5.- Anatom铆a topogr谩fica del miembro superior: Regi贸n axilar. Regi贸n escapular. Regi贸n deltoidea. Regi贸n Braquial anterior. Regi贸n Braquial posterior. Fosa cubital. Regi贸n olecraniana. Regi贸n antebraquial anterior. Regi贸n antebraquial posterior. Regi贸n del carpo anterior y posterior. Regi贸n palmar. Regi贸n dorsal de la mano. Estudio Articular.
BLOQUE V.- ANATOM脥A TOPOGR脕FICA DEL MIEMBRO INFERIOR
Tema 6.- Anatom铆a topogr谩fica del miembro inferior: Cadera: Regi贸n Inguinofemoral. Regi贸n Obturatriz. Regi贸n gl煤tea. Muslo: Tri谩ngulo femoral (de Scarpa). Regi贸n Femoral anterior. Regi贸n femoral posterior. A rodilla: Regi贸n anterior. Regi贸n posterior. Perna: Regi贸n anterior. Regi贸n posterior. El tobillo y el pie: Regi贸n del tobillo. Regi贸n dorsal del pie. Regi贸n plantar del pie. Estudio Articular.
PROGRAMA DE PR脕CTICAS
Tema 1.- Identificaci贸n de las regiones de la cabeza y el cuello en el cad谩ver. Exploraci贸n y proyecci贸n en superficie de las principales estructuras de la cabeza y el cuello.
Tema 2.- Identificaci贸n de las regiones del tronco en el cad谩ver. Exploraci贸n y proyecci贸n en superficie de las v铆sceras tor谩cicas, abdominales y p茅lvicas.
Tema 3.- Identificaci贸n de las regiones del miembro superior en el cad谩ver. Exploraci贸n e identificaci贸n de los huesos, m煤sculos, vasos y nervios principales.
Tema 4.- Regiones del miembro inferior en el cad谩ver. Exploraci贸n e identificaci贸n de los huesos, m煤sculos, vasos y nervios principales
MOORE, K., Anatom铆a con orientaci贸n cl铆nica
ROUVIERE, H. e DELMAS, A., Anatom铆a humana
NETTER FH, Atlas de Anatom铆a Humana, Ed. Masson
NETTER FH, Anatomia Clinica, Ed Masson
NETTER FH, Atlas Practico de Anatomia Ortopedica, Ed Masson
TIXA S, Atlas de Anatom铆a Palpatoria Ed. Masson
GILROY AM, MACPHERSON BR, ROSS LM, SHUNKE M, SCHULTE E, SCHUMACHER U. Prometheus. Atlas de anatom铆a Humana
LUMLEY, J., Anatom铆a de superficie. Las bases anat贸micas de la exploraci贸n cl铆nica, Churchill Livingston
PRO, E.A. Anatomia Cl铆nica, Ed. Medica Panamericana, Madrid
SNELL, R.S. Anatomia Cl铆nica, Ed McGraw Hill, Madrid
1- Competencias espec铆ficas de la materia
Adquirir los conocimientos morfol贸gicos espec铆ficos para la pr谩ctica de enfermer铆a
2-Resultados que adquiere el alumnado
Reconocer cada estructura corporal en superficie a trav茅s de la inspecci贸n visual, la palpaci贸n y la percusi贸n.
Saber y aplicar los conocimientos morfol贸gicos adquiridos en la realizaci贸n de las t茅cnicas diagn贸sticas y terap茅uticas b谩sicas de enfermer铆a
El alumno tendr谩 sucesivamente dos bloques docentes: el primero expositivo, el segundo de pr谩cticas
En las clases Expositivas te贸ricas del primer bloque del curso, se expondr谩 cada tema durante 50 minutos por parte del profesor abordando los aspectos m谩s relevantes del mismo con su orientaci贸n bibliogr谩fica. Seguido de un debate-discusi贸n y resoluci贸n de problemas al respecto durante 10 minutos.
Las Pr谩cticas, durante el segundo periodo del curso, en las que los alumnos deber谩n aplicar y demostrar que conocen los contenidos desarrollados en las clases expositivas.
Todas las clases son de asistencia obligatoria, para los alumnos, en las que los contenidos a lo largo del curso, ser谩n desarrollados, mediante exposiciones orales, ayudados (dado las caracter铆sticas de la materia) como herramienta esencial, mediante dibujos y esquemas de pizarra, y presentaciones iconogr谩ficas por ordenador, con la sistem谩tica en los diferentes bloques tem谩ticos ante las distintas superficies, regiones o maniobras a desarrollar en cada una de ellas, que se enmarcar谩n especialmente en las sesiones interactivas. Con la participaci贸n activa de los alumnos, mediante las exposiciones orales tanto de docentes como discentes. Tambi茅n se establecer谩 el acceso al Aula Virtual-Moodle y en caso necesario se habilitar谩 acceso a Microsoft Teams.
Para la Valoraci贸n de los conocimientos y aptitudes de los alumnos, Las pruebas de Evaluaci贸n tendr谩n CAR脕CTER PRESENCIAL. El examen a realizar para la evaluaci贸n final ser谩 de TIPO TEST, de 30 preguntas, abarcando contenidos de los dos bloques tem谩ticos desarrollados, 15+15, hay que tener un m铆nimo de 8 respuestas correctas de cada parte, y se descuenta una de las respuestas correctas, por cada tres respuestas contestadas err贸neamente. Se considera esencial y b谩sica la asistencia a las clases, se pasa lista/firma en cada clase; sin asistencias la calificaci贸n es suspenso, cero puntos, con menos de un 50% de las asistencias totales que tiene la asignatura, si se supera el examen, la calificaci贸n ser谩 5.0. Adem谩s a lo largo del Curso se realizaran PRUEBAS de EVALUACI脫N CONTINUADA, sobre los contenidos te贸ricos de cada una de las partes que pueden sumarse a la evaluaci贸n final presencial (representando hasta un 10% dela calificaci贸n final) pero ha de superarse el m铆nimo de los 8 puntos en cada parte, para que se a帽adan los resultados de esta Evaluaci贸n Continuada, y la participaci贸n interactiva del alumno a lo largo del curso, adem谩s de la realizaci贸n y participaci贸n en los trabajos que han de exponer los alumnos en el per铆odo de pr谩cticas, dispuestos en Grupos de trabajo, tambi茅n se sumaran a la calificaci贸n final. Tambi茅n podr谩n utilizarse para la Evaluaci贸n Continua, los recursos de las plataformas institucionales (Aula Virtual-Moodle y Microsoft Teams)
50 horas totales
20 horas de estudio individual
10 horas de preparaci贸n de tutor铆as
20 horas de preparaci贸n de pr谩cticas.
Es conveniente el repaso de la morfolog铆a y la funci贸n del cuerpo humano que el alumno ya conoce previamente para su aplicaci贸n al campo de la exploraci贸n en sus distintos apartados que se desarrollan aqu铆.
El alumno debe partir del guion que es desarrollado en las clases expositivas, con los esquemas de pizarra y aportaciones gr谩ficas de las presentaciones, que le ayudaran a configurar el contenido de cada tema, sobre el cual debe complementar los aspectos que le son se帽alados en las referencias bibliogr谩ficas, para que pueda completar el conocimiento y comprensi贸n de cada uno de los elementos y regiones anat贸micas del aparato locomotor integrados en el conjunto, su localizaci贸n, disposici贸n espacial y su funcionalismo, as铆 como la disposici贸n de las regiones desde la superficie a la profundidad en la anatom铆a topogr谩fica y de superficie en condiciones de normalidad.
Adem谩s las recomendaciones para el estudio por parte del alumno son las mismas en los tres escenarios, y ya especificadas en la programaci贸n de la materia. Las tutor铆as tendr谩n car谩cter presencial y/o telem谩tico, dependiendo del escenario; y los recursos bibliogr谩ficos podr谩n ser utilizados en versi贸n papel y/o digital dependiendo del escenario y la disponibilidad del recurso.
El alumno ha de partir de un conocimiento avanzado de los fundamentos de la anatom铆a humana de los diferentes aparatos y sistemas del organismo
Maria Angeles Rodriguez Cobos
- Department
- Morphological Science
- Area
- Human Anatomy and Embryology
- Phone
- 881812227
- mdelosangeles.rodriguez.cobos [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Enrique Ramon Mea帽os Melon
Coordinador/a- Department
- Morphological Science
- Area
- Human Anatomy and Embryology
- Phone
- 881812225
- enriqueramon.meanos [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Tuesday | |||
---|---|---|---|
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 2.01 |
05.28.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3.01 |
05.28.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3.02 |
07.01.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.01 |
07.01.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.02 |
07.01.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.03 |
07.01.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3.01 |