ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 76.5 Hours of tutorials: 4.5 Expository Class: 13.5 Interactive Classroom: 18 Total: 112.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Financial Economics and Accounting
Areas: Financial Economics and Accounting
Center Faculty of Business Administration and Management
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Conocer el papel de las finanzas y del departamento de finanzas en el proceso de creaci贸n de valor de la empresa.
Saber realizar un an谩lisis financiero en profundidad de la situaci贸n de la empresa y sus perspectivas de futuro, tanto de forma individual como en relaci贸n con la competencia.
Saber realizar la planificaci贸n y presupuestaci贸n a corto, medio y largo plazo en la empresa.
Conocer los instrumentos financieros a disposici贸n de la empresa.
Conocer las t茅cnicas de valoraci贸n de empresas.
TEMA 1. PRINCIPIOS DE FINANZAS EMPRESARIALES
TEMA 2. AN脕LISIS FINANCIERO Y CREACI脫N DE VALOR.
TEMA 3. PLANIFICACI脫N FINANCIERA A CORTO Y LARGO PLAZAO
TEMA 4. VALORACI脫N DE PROYECTOS Y VALORACION DE EMPRESAS
TEMA 5. PRODUCTOS FINANCIEROS Y ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA
叠谩蝉颈肠补:
- RODRIGUEZ SANDI脕S, A., Estrategias de Planificaci贸n Financiera Aplicada, Andavira, 2011
Complementaria:
- BENNINGA, S. y SARIG, O., Corporate finance: a valuation approach, McGraw-Hill, 1997.
- BENNINGA, S., Principles of Finance with Excel, Oxford University Press, 2006
- BLACK, A; WRIGHT, P. e BACHMAN, J., En busca del Valor para el Accionista, Price Waterhouse Coopers, Madrid, 1999.
- DAMODARAN, A., Damodaran on Valuation, John Wiley, 2006.
- GRINBLATT, M. e TITMAN, S., Financial Markets and Corporate Strategy, Irwin/McGraw-Hill, 1998.
- HAWAWINI, G. e VIALLET, C., Finance for Executives. Managing for Value Creation, South-Western College Publishing, Cincinnati, Ohio, 1999.
- HIGGINS, R. C., Analysis for financial management, Irwin-McGraw Hill, Nova York, 1998.
- HIRT, G. A. e BLOCK, S. B., Fundamentals of investment management, Irwin McGraw Hill, 1999.
- KEOWN, A. J.; SCOTT, D. F.; MARTIN, J. D. e PETTY, I. W., Introducci贸n a las finanzas. La pr谩ctica y la l贸gica de la direcci贸n financiera, Prentice Hall, 1999.
- KNIGHT, J., Value Based Management. Developing a Systematic Approach to Creating Shareholder Value, McGraw-Hill, 1997.
- L脫PEZ MART脥NEZ; F. J., Manual de cash management, Ediciones Deusto, 1996.
- PENMAN, S., Financial Statement Analysis and security valuation, Mcgraw-Hill, 2007.
- RODRIGUEZ SANDIAS, A., e ITURRALDE JAINAGA, T., Modelizaci贸n Financiera Aplicada, Ediciones Delta, 2007.
- SENGUPTA, C., Financial Modeling, John Wiley & Sons, 2004.
- SHAPIRO, A. e BALBIRER, S., Modern Corporate Finance, Prentice Hall, 2000.
- SENGUPTA, C., Financial Modeling, John Wiley & Sons, 2004.
- SHAPIRO, A. e BALBIRER, S., Modern Corporate Finance, Prentice Hall, 2000.
CG03 - Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos a la realidad empresarial.
CG04 - Capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos.
CG06 - Capacidad para comunicar informaci贸n, ideas, problemas de direcci贸n de empresas -de car谩cter gen茅rico o espec铆fico- y propuestas de soluci贸n.
CG07 - Capacidad para dise帽ar proyectos de gesti贸n integrada o de 谩reas funcionales de la empresa.
CG08 - Dominio de diversas herramientas, instrumentos y m茅todos de gesti贸n necesarios para dirigir una empresa.
CG09 - Capacidad para identificar, reunir e interpretar datos relevantes sobre cuestiones relacionadas con la gesti贸n empresarial.
CB07 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s
amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB09 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo
claro y sin ambig眉edades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CT03 - Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis
CT04 - Capacidad de planificaci贸n y organizaci贸n
CT06 - Capacidad para integrarse y trabajar en equipos de composici贸n diversa
CE07 - Capacidad para realizar la gesti贸n econ贸mica-financiera de una empresa.
Grupo expositivo de aula: 20 estudiantes. Las sesiones expositivas se utilizar谩n para introducir los contenidos de los temas que conforman el programa, enfatizando los aspectos
especialmente relevantes y las relaciones entre los diferentes contenidos, estimulando la participaci贸n del alumnado. Estas sesiones podr谩n contar con la presencia de profesionales
expertos en la materia y/o profesorado invitado de otras universidades.
Grupo interactivo de seminario: 20 estudiantes. En estas sesiones interactivas se trata de que el alumnado aplique los conceptos te贸ricos, trabaje en equipo y desarrolle la
capacidad de comunicaci贸n, en particular, la de presentaci贸n y argumentaci贸n. Se analizar谩n casos, se debatir谩n cuestiones planteadas por el profesorado y se resolver谩n
problemas, se har谩n sesiones de role-playing, se trabajar谩 con textos o datos y se realizar谩n las presentaciones de los trabajos previamente elaborados en equipo. Para ello se
analizar谩n casos y se resolver谩n problemas utilizando aplicaciones ofim谩ticas en su resoluci贸n. Tambi茅n se incluyen las sesiones en el aula de inform谩tica.
Grupo de tutor铆a: 1-5 estudiantes. Las tutor铆as est谩n destinadas fundamentalmente a orientar a los alumnos sobre los trabajos y presentaciones a realizar, casos pr谩cticos o
lecturas, as铆 como a solventar las dudas y problemas que se le planteen y proporcionarles retroalimentaci贸n sobre los resultados del proceso de aprendizaje.
La evaluaci贸n tendr谩 en cuenta:
1) 50%: evaluaci贸n continua. Se realizar谩n dos pruebas a lo largo del curso, en concreto un An谩lisis econ贸mico-financiero en hoja de c谩lculo y una Planificaci贸n financiera y
valoraci贸n. Cada una de las pruebas constituye el 20% de la nota de evaluaci贸n continua. El 10% restante ser谩 por presentaciones orales y/o participaci贸n en debates. Ser谩
necesaria la asistencia al 70% de las clases para que punt煤e la valoraci贸n obtenida en evaluaci贸n continua.
2) 50%: examen final
El alumnado al que le sea concedida la dispensa de asistencia a clase (siguiendo la Instrucci贸n N潞 1/2017 de la Secretar铆a Xeral sobre la dispensa de asistencia a clase en
determinadas circunstancias), se evaluar谩 con un examen final espec铆fico que supondr谩 el 100% de la calificaci贸n.
En cuanto a la evaluaci贸n de competencias:
a) en las pruebas y en el examen final:
CG03, CG04, CG09, CB07, CB09, CB10, CT03, CT04, CE07
b) en las presentaciones orales y/ o participaci贸n de debates se podr谩n evaluar:
CG03, CG04, CG06, CG07, CG08, CG09, CB09, CB10, CT03, CT04, CT06, CE07
TRABAJO PERSONAL EN EL AULA
Clases de aula en grupo: 12 horas
Clases de seminario en grupo: 22 horas
Tutor铆as en grupo muy reducido: 6 horas
Evaluaci贸n en el aula: 5 horas
TOTAL TRABAJO PRESENCIAL EN EL AULA: 45 HORAS
TRABAJO PERSONAL DEL ALUMNO
Estudio aut贸nomo, individual o en grupo: 27,5 horas
Escritura de ejercicios, conclusiones u otros trabajos: 10 horas
Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca o similar: 20 horas
Preparaci贸n de presentaciones orales, debates o similar: 10 horas
TOTAL HORAS TRABAJO PERSONAL DEL ALUMNO: 67,5
Se requieren conocimientos b谩sicos de finanzas. Se considera fundamental la asistencia a clase como forma de comprender y asimilar el contenido de la asignatura. Con respecto a
las horas de dedicaci贸n no presencial, se estima que el alumno que ha asistido a clase deber谩 dedicar tiempo al repaso de lo visto en clase y a aplicar y afianzar los conocimientos
mediante la resoluci贸n de problemas, as铆 como profundizar en la materia mediante la revisi贸n bibliogr谩fica. Con un trabajo constante a lo largo del cuatrimestre la preparaci贸n del
examen final no deber铆a implicar un n煤mero excesivo de horas de estudio.
Adem谩s, se recomienda a los alumnos que hagan uso de las horas de tutor铆as para la resoluci贸n de dudas o aclaraci贸n de conceptos. Por otro lado, teniendo en cuenta el papel
fundamental que el trabajo sobre la hoja de c谩lculo juega en esta asignatura, se aconseja que el alumno que no se mueve con soltura en este terreno procure mejorar su manejo
tanto con su esfuerzo personal como haciendo uso de las horas de tutor铆as.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, se aplicar谩 lo establecido en el Reglamento para la evaluaci贸n del desempe帽o acad茅mico de los estudiantes y la revisi贸n de calificaciones.
Juan Ramon Pi帽eiro Chousa
Coordinador/a- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- j.pineiro [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
18:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Computer room 4 |
19:30-21:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Computer room 4 |
01.17.2025 17:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 5 |
06.18.2025 17:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Seminar 3 |