ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 1 Expository Class: 36 Interactive Classroom: 17 Total: 54
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Biochemistry and Molecular Biology
Areas: Biochemistry and Molecular Biology
Center Faculty of Biology
Call: First Semester
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable
1) Conocer las principales rutas metab贸licas y su regulaci贸n.
2) Distinguir los elementos y funcionamiento de las principales rutas de se帽alizaci贸n celular.
3) Comprender como se almacena y transmite la informaci贸n gen茅tica y, en general, el flujo de informaci贸n en los seres vivos.
4) Comprender las interacciones moleculares en las c茅lulas
A) Clases expositivas 36h (presencialidad 100%)
Tema 1. Introducci贸n al metabolismo. Conceptos b谩sicos y fundamentales. Panor谩mica general. Aprox. 0.75h.
Tema 2. Transducci贸n de se帽ales y se帽alizaci贸n celular. Mensajeros y receptores. Ejemplos y v铆as de transducci贸n de se帽ales.
Aprox. 2.0h.
Tema 3. Metabolismo de Carbohidratos I. Panor谩mica general. Digesti贸n y absorci贸n intestinal. La Gluc贸lisis y su regulaci贸n. La
ruta de Entner-Doudoroff. Aprox. 2.0h.
Tema 4. Metabolismo de Carbohidratos II. Incorporaci贸n de otros monosac谩ridos a la v铆a glucol铆tica. Fermentaciones y
lanzaderas. Metabolismo del Etanol. Gluc贸lisis y c谩ncer. Aprox. 1.5h.
Tema 5. El Acetil-CoA. La reacci贸n del complejo de la Piruvato Deshidrogenasa. Aprox. 0.5h.
Tema 6. El ciclo de Krebs y su papel anfib贸lico. El ciclo del Glioxilato. Aprox. 1.0h.
Tema 7. La Cadena Respiratoria Mitocondrial. Especies Reactivas de Ox铆geno (ROS). Metabolismo del Hierro. Aprox. 2.0h.
Tema 8. La Fosforilaci贸n Oxidativa. La hip贸tesis quimiosm贸tica. La ATP sintasa. Inhibidores y desacoplantes. Termog茅nesis.
Aprox. 1.5h.
Tema 9. Metabolismo de Carbohidratos III. La Gluconeog茅nesis y su regulaci贸n. Ciclo de Cori. Precursores gluconeog茅nicos. Ciclos
de sustrato. Aprox. 1.25h.
Tema 10. Metabolismo de Carbohidratos IV. La Ruta de las Pentosas Fosfato y su regulaci贸n. Protecci贸n contra el estr茅s oxidativo.
El Glutati贸n. La deficiencia en G6PD. Aprox. 1.25h.
Tema 11. Metabolismo de Carbohidratos V. El metabolismo del Gluc贸geno y su regulaci贸n. Enfermedades del metabolismo del
gluc贸geno. Aprox. 1.0h.
Tema 12. La Fotos铆ntesis. La fase luminosa: transporte electr贸nico y fotofosforilaci贸n oxidativa. Aprox. 1.0h.
Tema 13. La Fotos铆ntese II. El ciclo de Calvin. La fotorrespiraci贸n. Bios铆ntesis de carbohidratos en c茅lulas vegetales. Aprox.1.0h.
Tema 14. Metabolismo de L铆pidos I. Panor谩mica del metabolismo de l铆pidos. Digesti贸n y transporte de l铆pidos en sangre. Lipoprote铆nas. Aprox. 0.5h.
Tema 15. Metabolismo de L铆pidos II. Movilizaci贸n de las Grasas del tejido adiposo. La beta-oxidaci贸n de los 脕cidos Grasos y otras variantes. Metabolismo de los Cuerpos Cet贸nicos. Aprox. 1.75h.
Tema 16. Metabolismo de L铆pidos III. La s铆ntesis de 谩cidos grasos. Regulaci贸n del metabolismo de 谩cidos grasos. Metabolismo de Eicosanoides. Aprox. 1.75h.
Tema 17. Metabolismo de L铆pidos IV. Metabolismo de Triacilglic茅ridos, Fosfol铆pidos y Esfingol铆pidos. Aprox. 0.5h.
Tema 18. Metabolismo de L铆pidos V. Metabolismo de Esteroides y del Colesterol. Metabolismo de la vitamina D. V铆as ex贸gena y end贸gena del transporte de l铆pidos en sangre. Colesterol y aterosclerosis. Hormonas esteroideas. Aprox. 2.0h.
Tema 19. Metabolismo de Amino谩cidos I. Panor谩mica general del metabolismo de amino谩cidos. Digesti贸n de prote铆nas y absorci贸n
intestinal de amino谩cidos. El Proteasoma. Aprox. 0.75h.
Tema 20. Metabolismo de Amino谩cidos II. Catabolismo de amino谩cidos: destino del grupo amino y del esqueleto carbonado. Las
transaminaciones y la desaminaci贸n oxidativa. Algunos desordenes relacionados con el metabolismo de amino谩cidos. Aprox.
0.75h.
Tema 21. Metabolismo del amonio. El ciclo de la Urea. Aprox. 1.25h.
Tema 22. Fijaci贸n do Nitr贸geno e incorporaci贸n en las mol茅culas org谩nicas. El complejo de la Nitrogenasa. La Glutamina sintetasa.
Aprox. 1.25h.
Tema 23. Metabolismo de Amino谩cidos III. S铆ntesis de amino谩cidos y de biomol茅culas derivadas de amino谩cidos. El
Tetrahidrofolato y la S-Adenosilmetionina. Regulaci贸n de la s铆ntesis de amino谩cidos. Metabolismo de las Porfirinas y del grupo
Hemo. El 脫xido Nitrico. Aprox. 2.5h.
Tema 24. Metabolismo de Nucle贸tidos I. Panor谩mica del metabolismo de nucle贸tidos. Bios铆ntesis de nucle贸tidos de Pirimidina.
Bios铆ntesis de nucle贸tidos de Purina. Aprox. 1.25h.
Tema 25. Metabolismo de Nucle贸tidos II. Bios铆ntesis de desoxirribonucle贸tidos. La Ribonucle贸tido Reductasa. El timidilato. V铆as de
Recuperaci贸n de Purinas e Pirimidinas. Catabolismo de nucle贸tidos. Patolog铆as relacionadas con el metabolismo de
nucle贸tidos. Aprox. 1.75h.
Tema 26. Integraci贸n y coordinaci贸n de procesos metab贸licos. Aprox. 1.0h.
Tema 27*. Estructura y organizaci贸n del material gen茅tico. La Doble H茅lice del DNA, los tipos de RNA y sus funciones. La
cromatina y el genoma.
Tema 28*. La Transcripci贸n, las modificaciones post-transcripcionais del RNA y la regulaci贸n de la expresi贸n g茅nica.
Tema 29. El Dogma Central de la Biolog铆a Molecular. El C贸digo Gen茅tico. Las aminoacil-tRNA sintetasas. Aprox. 0.25h.
Tema 30. La bios铆ntesis de prote铆nas en procariotas y eucariotas. Etapas de la Traducci贸n. Modificaci贸n post-bios铆ntesis de las
prote铆nas. Exportaci贸n y secreci贸n de las prote铆nas dentro y fuera de la c茅lula. Aprox. 1.75h.
* Por acuerdo con profesores de Gen茅tica, los temas 27 y 28 se consideran explicados en la materia de Gen茅tica y NO ser谩n objeto ni de explicaci贸n en las clases expositivas ni tampoco de examen.
** El tiempo asignado a cada tema puede variar en funci贸n de la actualizaci贸n de los contenidos del mismo y del desarrollo del curso acad茅mico.
B) Interactivas de Laboratorio 6h (presencialidad 100%):
Sesi贸n 1. Estudio de la Lisozima: aislamiento y an谩lisis por electroforesis (parte 1). 3.0h
Sesi贸n 2. Estudio de la Lisozima: aislamiento y an谩lisis por electroforesis (parte 2). Visualizaci贸n del proceso de Fermentaci贸n
alcoh贸lica en levaduras. 3.0h
C) Seminarios 11h (presencialidad 100%):
Las clases interactivas de seminarios abordar谩n, de forma secuencial y durante aproximadamente 2h, cada uno de los bloques tem谩ticos indicados en las clases expositivas.
D) Tutor铆as 1h (presencialidad 100%):
Las tutor铆as tendr谩n como funci贸n aclarar las dudas que pudiesen tener los estudiantes sobre la materia y su forma de estudiarla
E) Examen: obligatorio, tipo test, presencial, hasta 2.0h de duraci贸n
- 1) Berg, J., Tymoczko, J., Gatto, G.J. & Stryer, L. 2019. Biochemistry. 9陋 ed. Editorial: W.H. Freeman and Company.
- 2) Nelson, D.L. y Cox, M.M. 2018. Lehninger Principios de Bioqu铆mica de Lehninger. 7陋 ed. Barcelona: Editorial Omega.
- 3) Ferrier, D.R. 2017. Lippincott Illustrated Reviews: Biochemistry. 7陋 ed. Editorial: Wolters Kluwer
- 4) Lieberman M. & Peet, A. 2018. Marks Bioqu铆mica M茅dica B谩sica 5陋 ed. Editorial: Wolters Kluwer
- 5) Rodwell, V.W. et al. 2018. Harper Bioqu铆mica Ilustrada. 31陋 ed. M茅xico: Editorial McGraw-Hill.
Links de acceso electr贸nico a textos de Bioqu铆mica a trav茅s de la B奇趣腾讯分分彩:
- Rodwell, V.W., Bender, D.A., Botham, K.M., Kennelly, P.J. y Weil, P.A., 2018. Harper Bioqu铆mica ilustrada. [en l铆nea] 31陋 ed. M茅xico: McGraw-Hill/Interamericana. Dispo帽ible en:
- McKee, T., y McKee, J.R., 2014. Bioqu铆mica. Las bases moleculares de la vida.[en l铆nea] 5陋 ed. M茅xico: McGraw-Hill/Interamericana. Dispo帽ible en:
Otros textos tambi茅n pueden encontrarse 鈥渧iajando鈥 por la web
Conocimientos/contenidos: Con05, Con06
Habilidades/destrezas: H/D01, H/D02, H/D03, H/D07, H/D08, H/D09, H/D11, H/D12
Competencias: Com01, Com02, Com03, Com05, Com06
- Cr茅ditos expositivos: las clases expositivas ser谩n presenciales. El formato ser谩 el de lecci贸n magistral del profesor. El profesor puede llamar a alumnos/as al encerado para la resoluci贸n de problemas o explicaci贸n de alguna cuesti贸n que se le plantee, as铆 como hacer preguntas a los presentes en el aula durante la clase. Por otra parte, aunque el programa no cambie substancialmente de un curso al siguiente, s铆 podr谩 haber actualizaciones o reorganizaciones de los temas relacionados con el programa. Adem谩s, los estudiantes tendr谩n acceso, a trav茅s del campus virtual, al 100% de las presentaciones de cada una de las lecciones del programa y a una parte de la bibliograf铆a recomendada a trav茅s de los recursos de la B奇趣腾讯分分彩. El control de asistencia a las clases expositivas ser谩 aleatorio y se har谩 mediante hojas de firmas. La asistencia a las clases expositivas NO ser谩 obligatoria.
- Cr茅ditos interactivos: pr谩cticas de laboratorio. Ser谩n presenciales y se realizar谩n siguiendo las normas de seguridad dictadas por el Centro y la Universidad. Servir谩n para que el estudiante se familiarice con el laboratorio y con algunas t茅cnicas bioqu铆micas. La asistencia a las pr谩cticas ser谩 obligatoria. El control de asistencia se har谩 mediante hojas de firmas o pasando lista. Podr谩 hacerse un examen de pr谩cticas si el profesor lo considera necesario.
- Cr茅ditos interactivos: Los seminarios ser谩n presenciales y servir谩n tanto para el reforzamiento de los conceptos explicados en las clases expositivas como para la resoluci贸n de problemas y la presentaci贸n de temas de debate relacionados con la asignatura. El control de asistencia a los seminarios se realizar谩 pasando lista en el aula. La asistencia a los seminarios NO ser谩 obligatoria.
- Cr茅ditos de tutor铆as en grupo: ser谩n presenciales y voluntarios; se seguir谩 la evoluci贸n de los estudiantes y se aclarar谩n las dudas sobre la materia.
- Examen: ser谩 obligatorio, tipo test, presencial, hasta 2.0h de duraci贸n, e habr谩 que responder a un m铆nimo del 70% de las preguntas.
La evaluaci贸n ser谩 presencial y constar谩 de cuatro componentes: 1) examen final tipo test obligatorio (70%), 2) asistencia activa a las pr谩cticas de laboratorio, incluyendo la realizaci贸n de una tarea o cuestionario sobre las mismas y/o la realizaci贸n obligatoria de un test a trav茅s del aula virtual (10%), 3) asistencia y participaci贸n en los seminarios (10%) y 4) asistencia a las clases de teor铆a (10%). La valoraci贸n de la participaci贸n de los estudiantes se har谩 mediante los controles de asistencia, la intervenci贸n en los debates y, cuando sea pertinente, mediante pruebas orales y/o escritas o a trav茅s del aula virtual. Si un estudiante no va a clase tendr谩 una calificaci贸n de 0 en ese componente de la evaluaci贸n continua, pero podr谩 superar la materia si las otras calificaciones as铆 lo permiten.
En la 2陋 convocatoria, se repetir谩 exclusivamente la evaluaci贸n dependiente del examen test.
El examen final ser谩 presencial y servir谩 para evaluar el nivel de conocimientos te贸ricos adquiridos durante el curso. El examen constar谩 de un m谩ximo de 50 cuestiones sobre los contenidos del temario y contar谩 hasta un 70% de la nota final; ser谩 obligatorio responder a un m铆nimo de un 70% de las preguntas del examen y dos preguntas mal restar谩n una bien. La duraci贸n del examen ser谩 de 90 minutos. En cualquier caso, para aprobar esta materia tendr谩 que superarse este examen te贸rico con una nota m铆nima de 5 puntos sobre 10.
En el caso de tener que repetir la materia, NO se guardar谩 ninguna nota excepto la de pr谩cticas que no tendr谩n que repetirse el curso siguiente.
Mediante los ex谩menes, la participaci贸n en clases y seminarios, las pr谩cticas de laboratorio, se eval煤an todas las competencias establecidas en el plan de estudios para esta materia.
Evaluaci贸n de los conocimientos: Examen de Teor铆a. Instrumento: PRUEBA FINAL
Competencias evaluadas: Con01, 02, 03, 05, 06, 09; H/D01, 03, 07, 08; Com01, 02, 05, 06.
Evaluaci贸n de las pr谩cticas: Asistencia a las pr谩cticas y entrega de la memoria de las pr谩cticas y, si procede, examen de pr谩cticas
Competencias evaluadas: Con01, 02, 05, 06, 09; H/D01, 03, 07, 08, 10; Com01, 02, 03, 05, 06.
Evaluaci贸n de la participaci贸n/asistencia a todas las actividades docentes
Competencias evaluadas: Con01, 02, 05, 09; H/D02, 08, 09, 10; Com01, 02, 03, 04, 05, 06.
Horas presenciales:
36 horas de clases expositivas + 11 horas de seminarios + 6 horas de laboratorio + 1 hora de tutor铆as en grupo reducido + 2 horas de examen. Total: 56 horas
Horas no presenciales (trabajo personal):
70 horas de dedicaci贸n a la preparaci贸n de la materia te贸rica + 24 horas para la resoluci贸n de problemas
Volumen total de trabajo:
56 horas de clases presenciales + 94 horas de trabajo personal= 150 horas totales.
- Es muy aconsejable llevar la materia al d铆a, empleando la bibliograf铆a recomendada para reforzar la comprensi贸n de los conceptos presentados en la clase. Hay que recordar que lo expuesto por el profesor en las clases te贸ricas es un guion avanzado de los temas y contenidos del curso, de modo que el estudiante deber铆a profundizar en el estudio de la materia utilizando los libros recomendados u otros similares, adem谩s de las tutor铆as con el profesor.
- La asistencia a las clases y la participaci贸n en ellas es muy importante para el seguimiento continuado de la materia. Preguntar al profesor todas aquellas dudas que puedan aparecer durante la explicaci贸n o el estudio de la materia, as铆 como hacer uso de las tutor铆as para tratar estos temas, es muy aconsejable.
- Autoevaluaci贸n de la comprensi贸n de los contenidos. Conforme los temas te贸ricos se van dando, es bueno buscar o hacerse preguntas y generar una bater铆a de respuestas tipo test para enfrentarse con 茅xito al examen te贸rico de la materia. Es importante la preparaci贸n de esquemas o guiones generales de las rutas metab贸licas indicando sus aspectos m谩s importantes: tipos de organismos, c茅lulas y compartimento celular en las que acontecen; enzimas y metabolitos espec铆ficos de esas rutas; regulaci贸n enzim谩tica de las rutas metab贸licas, balances energ茅ticos, etc.
- Utilizar los innumerables recursos did谩cticos gratuitos que se encuentran en la red, seleccionando la informaci贸n adecuada para el estudio de esta materia, as铆 como de aquellos temas de actualidad relacionados con la Bioqu铆mica y la Biolog铆a Molecular que ofrezcan un especial inter茅s para los/as alumnos/as de esta titulaci贸n.
- El/la estudiante deber谩 centrar su estudio en la posible aplicaci贸n de los conceptos explicados a la realidad social, cotidiana, cient铆fica, m茅dica, etc., y a su futuro 谩mbito profesional y no limitarse a la simple asimilaci贸n de informaci贸n.
- En resumen, para el estudio de la materia recomiendo: i) acercarse a la Bioqu铆mica con cari帽o e inter茅s; ii) analizar todas las presentaciones que el profesor ponga en el campus virtual; iii) consultar los libros de texto, monograf铆as y art铆culos de divulgaci贸n y especializados; iv) acudir al profesor siempre que no est茅 claro alg煤n tema o alguna cuesti贸n puntual.
1) Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns鈥.
2) Queda terminantemente prohibida la distribuci贸n por distintos medios (p谩ginas web, distribuci贸n a personas ajenas al curso, venta de fotocopias, etc.) sin consentimiento del profesor o del propietario de la informaci贸n, de cualquier material docente disponible en el aula virtual.
3) El sistema de comunicaci贸n con los profesores ser谩 a trav茅s del correo electr贸nico y visita concertada al despacho del profesor.
Jaime Jose Gomez Marquez
Coordinador/a- Department
- Biochemistry and Molecular Biology
- Area
- Biochemistry and Molecular Biology
- Phone
- 881816927
- jaime.gomez.marquez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Aurora Gomez Duran
- Department
- Biochemistry and Molecular Biology
- Area
- Biochemistry and Molecular Biology
- aurora.gomez [at] usc.es
- Category
- Researcher: Ram贸n y Cajal
Maria Lourdes Dominguez Gerpe
- Department
- Biochemistry and Molecular Biology
- Area
- Biochemistry and Molecular Biology
- ml.dominguez.gerpe [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
Alvaro Duran Bravo
- Department
- Biochemistry and Molecular Biology
- Area
- Biochemistry and Molecular Biology
- alvaroduran.bravo [at] usc.es
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Andr茅 P茅rez Potti
- Department
- Biochemistry and Molecular Biology
- Area
- Biochemistry and Molecular Biology
- andre.perez [at] usc.es
- Category
- Researcher: Ram贸n y Cajal
Tuesday | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 04: James Watson and Francis Crick |
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 03. Carl Linnaeus |
Wednesday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 04: James Watson and Francis Crick |
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 03. Carl Linnaeus |
Thursday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 03. Carl Linnaeus |
10:00-11:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 04: James Watson and Francis Crick |
01.14.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 01. Charles Darwin |
01.14.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 02. Gregor Mendel |
01.14.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 03. Carl Linnaeus |
06.20.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 01. Charles Darwin |
06.20.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 02. Gregor Mendel |