ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 1 Expository Class: 36 Interactive Classroom: 17 Total: 54
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Zoology, Genetics and Physical Anthropology
Areas: Genetics
Center Faculty of Biology
Call: First Semester
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable
Desarrollo de la capacidad de elaborar hip贸tesis gen茅ticas sencillas. Deducci贸n de los diferentes modos de herencia de los genes. Introducci贸n al conocimiento de la din谩mica de los genes en las poblaciones naturales. Conocimiento b谩sico de la funci贸n g茅nica. Resoluci贸n de casos pr谩cticos. Adquisici贸n de destrezas en la b煤squeda y manejo de la informaci贸n cient铆fica.
PROGRAMA DE CLASES EXPOSITIVAS (36 H)
TEMA 1: IDENTIFICACI脫N DEL MATERIAL HEREDITARIO Y PROPIEDADES DE LOS 脕CIDOS NUCLEICOS (4 H)
TEMA 2: ORGANIZACI脫N DEL ADN EN LOS CROMOSOMAS (4 H)
TEMA 3: REPLICACI脫N DEL ADN. I. PROCARIOTAS (3 H)
TEMA 4: REPLICACI脫N DEL ADN. II. EUCARIOTAS (2,5 H)
TEMA 5: TRANSCRIPCI脫N DEL ADN (5 H)
TEMA 6: EL C脫DIGO GEN脡TICO (2,5 H)
TEMA 7: LEYES DE LA HERENCIA: MENDELISMO (4 H)
TEMA 8: BASE CROMOS脫MICA DE LA HERENCIA Y LIGAMIENTO AL SEXO (3 H)
TEMA 9: LIGAMIENTO Y RECOMBINACI脫N (3 H)
TEMA 10: GEN脡TICA CUANTITATIVA (4 H)
AULA INVERTIDA (1 H)
TEMA 11: HERENCIA DEL ADN MITOCONDRIAL
PROGRAMA DE SEMINARIOS (12 H)
Resoluci贸n de cuestiones y problemas relacionados con los contenidos te贸ricos impartidos en las clases expositivas.
SEMINARIO 1: IDENTIFICACI脫N DEL MATERIAL HEREDITARIO Y PROPIEDADES DE LOS 脕CIDOS NUCLEICOS (1 H)
SEMINARIO 2: PROPIEDADES DE LOS 脕CIDOS NUCLEICOS Y ORGANIZACI脫N DEL ADN EN LOS CROMOSOMAS (1 H)
SEMINARIO 3: REPLICACI脫N DEL ADN EN PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS (1 H)
SEMINARIO 4: TRANSCRIPCI脫N DEL ADN (1 H)
SEMINARIO 5: TRANSCRIPCI脫N DEL ADN Y C脫DIGO GEN脡TICO (1 H)
SEMINARIO 6: LEYES DE LA HERENCIA: MENDELISMO (1 H)
SEMINARIO 7: LEYES DE LA HERENCIA: MENDELISMO (1 H)
SEMINARIO 8: BASE CROMOS脫MICA DE LA HERENCIA Y LIGAMIENTO AL SEXO (1 H)
SEMINARIO 9: LIGAMIENTO Y RECOMBINACI脫N (1 H)
SEMINARIO 10: LIGAMIENTO Y RECOMBINACI脫N (1 H)
SEMINARIO 11: GEN脡TICA CUANTITATIVA (1 H)
SEMINARIO 12: GEN脡TICA CUANTITATIVA (1 H)
PROGRAMA DE PR脕CTICAS (5 H)
An谩lisis de la herencia de caracteres morfol贸gicos en el ma铆z y elaboraci贸n de cariotipos humanos. Estas dos pr谩cticas se realizar谩n en dos sesiones y tendr谩n una duraci贸n de 2,5 h cada una de ellas.
PROGRAMA DE TUTOR脥AS (1 H)
Se explicar谩n los ejes fundamentales de la programaci贸n de la materia, se proporcionar谩n las recomendaciones para organizar con mayor eficacia su estudio y se resolver谩n las dudas que el/la estudiante pueda tener en relaci贸n con la misma.
EXAMEN Y CUESTIONARIO (3 H)
Examen final escrito sobre todos los contenidos desarrollados en las clases expositivas, los seminarios y el aula invertida. Un cuestionario tipo test, a lo largo del curso, sobre parte de los contenidos desarrollados en las clases expositivas y seminarios correspondientes.
Todos los contenidos se desarrollar谩n de modo presencial, con la excepci贸n de los incluidos en el aula invertida que ser谩n de car谩cter semipresencial.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
鈥 Benito, C. y Espino, F.J. eds., 2013. Gen茅tica: conceptos esenciales. Madrid: Editorial M茅dica Panamericana.
鈥 Griffiths, A.J.F., Wessler, S.R., Lewontin, R.C., y Carroll, S.B., 2008. Gen茅tica. 9陋 ed. Madrid: McGraw-Hill Interamericana.
鈥 Klug, W.S., Cummings, M.R., Spencer, C.A., y Palladino, M.A., 2013. Conceptos de gen茅tica. 10陋 ed. Madrid: Pearson Educaci贸n.
鈥 Krebs, J.E., Goldstein, E.S., y Kilpatrick, S.T., 2012. Lewin Genes: fundamentos. 2陋 ed. Buenos Aires: Editorial M茅dica Panamericana.
鈥 Pierce, B.A., 2015. Gen茅tica: un enfoque conceptual. 5陋 ed. Madrid: M茅dica Panamericana.
鈥 Pierce, B.A., 2020. Genetics: a conceptual approach. 7th ed. New York: Freeman and Company.
Los/las estudiantes tendr谩n acceso a la plataforma de la Editorial M茅dica Panamericana en donde podr谩n consultar en abierto los siguientes textos:
Benito, C. y Espino, J. 2012. Gen茅tica: conceptos esenciales y Pierce, B.A., 2015, Gen茅tica: un enfoque conceptual. Asimismo, se podr谩 acceder a la versi贸n electr贸nica del libro Klug, W.S. et al. 2013. Conceptos de Gen茅tica.
El acceso a los manuales electr贸nicos se realizar谩 a trav茅s de reB奇趣腾讯分分彩a recursos electr贸nicos da 奇趣腾讯分分彩 de la Biblioteca Universitaria.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA:
Los textos de Gen茅tica recomendados en la Bibliograf铆a B谩sica incluyen cuestiones y problemas en cada uno de sus cap铆tulos. Se proporciona a continuaci贸n una relaci贸n de algunos libros espec铆ficos, con colecciones de ejercicios y problemas de Gen茅tica resueltos:
鈥 Benito Jim茅nez, C., 2002. 360 problemas de gen茅tica: resueltos paso a paso. Madrid: S铆ntesis.
鈥 Benito Jim茅nez, C., 2015, 141 problemas de gen茅tica: resueltos paso a paso. Madrid: S铆ntesis.
鈥 Rubio, J. et al. eds., 1982. Problemas de gen茅tica. Madrid: Akal.
鈥 Elrod, S., Stansfield, W., 2010. Schaum's Outline of Genetics, Fifth Edition. New York. McGraw-Hill.
Conocimiento/contenidos: Con01, Con02, Con03, Con05, Con06, Con07.
Habilidades/destrezas: H/D01, H/D02, H/D03, H/D04, H/D06, H/D09, H/D13.
Competencias: Comp01, Comp02, Comp03, Comp04, Comp05.
鈥 Expositivas
Clases magistrales presenciales, en las que el/la docente explicar谩 los conceptos propios de la materia con apoyo de medios audiovisuales e inform谩ticos. Los/as estudiantes dispondr谩n de las presentaciones en PowerPoint para cada uno de los temas del programa te贸rico en el Campus virtual, con anterioridad a su explicaci贸n en clase. Asistencia no obligatoria.
鈥 Aula invertida
La docencia del tema 11 se realizar谩 siguiendo el modelo del aula invertida. Los/as estudiantes buscar谩n, procesar谩n y analizar谩n informaci贸n sobre las caracter铆sticas y herencia del ADN mitocondrial de manera aut贸noma y no presencial. Los/as estudiantes podr谩n aclarar, si as铆 lo requieren, las dudas en el horario de tutor铆as de despacho presenciales. En caso necesario, se utilizar谩 la herramienta telem谩tica (s铆ncrono) de software corporativa de la 奇趣腾讯分分彩 Microsoft Teams. Asistencia no obligatoria.
鈥 Seminarios
Presenciales y en grupos reducidos. El/la profesor/a proporcionar谩, por medio del Campus virtual y con la antelaci贸n suficiente, boletines con cuestiones y problemas no resueltos relacionados con los distintos temas del programa de teor铆a. Los/as estudiantes intentar谩n resolver los boletines antes de las sesiones y de manera aut贸noma para calibrar sus progresos en la materia. En el aula, el/la profesor/a abordar谩 las dudas planteadas por los/as estudiantes. Asistencia no obligatoria.
鈥 Pr谩cticas
En la sesi贸n de pr谩cticas se realizar谩n dos actividades. La primera consistir谩 en el an谩lisis de la herencia de caracteres morfol贸gicos en el ma铆z y la segunda en el an谩lisis de cariotipos humanos con diferentes mutaciones cromos贸micas. En relaci贸n con la primera actividad, los estudiantes deben recoger datos y analizarlos para elaborar una hip贸tesis acerca del modo de herencia del car谩cter que se analiza. En cuanto a la segunda actividad, los/as estudiantes elaborar谩n al menos un cariotipo.
Los estudiantes elaborar谩n una memoria de pr谩cticas en la que deber谩n recoger la actividad realizada, as铆 como responder a preguntas planteadas por el/la profesor/a. Asistencia no obligatoria.
鈥 Tutor铆as
Se proporcionar谩 una informaci贸n detallada de la programaci贸n de la materia (objetivos, programa de clases expositivas, seminarios, pr谩cticas, sistema de evaluaci贸n, etc.) y se publicitar谩 la Gu铆a Docente en el Campus Virtual. Asistencia no obligatoria.
鈥 Examen y Cuestionario
En el examen final escrito se evaluar谩 el nivel de conocimientos alcanzado por el/la estudiante durante todo el curso sobre los contenidos desarrollados en las clases expositivas, seminarios y aula invertida. A lo largo del curso, se realizar谩 un cuestionario tipo test sobre los contenidos desarrollados en las clases expositivas y seminarios para evaluar la progresi贸n del alumnado en la materia. Examen final de asistencia obligatoria. Cuestionario de asistencia no obligatoria.
鈥 Tutor铆as de Despacho
Los/as estudiantes podr谩n solicitar, si as铆 lo requieren, tutor铆as individualizadas para resolver las dudas sobre la docencia de la materia en el horario de las tutor铆as de despacho (6 h a la semana) presenciales que se anunciar谩 al comienzo del curso, mediante cita previa a trav茅s del correo electr贸nico. En caso necesario, se utilizar谩 la herramienta telem谩tica (s铆ncrono) de software corporativa de la 奇趣腾讯分分彩 Microsoft Teams. No se atender谩n las dudas de los estudiantes por medio del correo electr贸nico, por tratarse de una herramienta inapropiada para este prop贸sito. Asistencia no obligatoria.
La calificaci贸n final ser谩 una media ponderada de las calificaciones obtenidas por los/as estudiantes en las actividades docentes evaluables de acuerdo con el siguiente baremo:
-Examen final de la teor铆a (escrito y presencial), complementario a la evaluaci贸n continua. De tipo test y/o preguntas que requerir谩n respuestas de extensi贸n variable, sobre los contenidos desarrollados en las clases expositivas, seminarios y aula invertida. Valoraci贸n m谩xima de 10 puntos.
70% calificaci贸n final. Actividad evaluable obligatoria.
-Cuestionario: Se realizar谩 1 cuestionario escrito y presencial, tipo test, a lo largo del curso. El cuestionario incluir谩 los temas de teor铆a y seminarios correspondientes que ser谩n indicados oportunamente por el/la profesor/a.
20% calificaci贸n final. Actividad evaluable no obligatoria
-Pr谩cticas: La evaluaci贸n de esta actividad se realizar谩 en funci贸n de la asistencia y participaci贸n y de la entrega de una memoria de pr谩cticas.
10% calificaci贸n final. Actividad evaluable no obligatoria.
Competencias: Se evaluar谩n de acuerdo con el siguiente esquema:
- Examen y Cuestionario: Con01, Con02, Con03, Con04, Con05, Con06, Con07, H/D01, H/D02, H/D03, H/D04, H/D06, H/D09, H/D13, Comp01, Comp02, Comp03.
- Pr谩cticas: Con01, Con03, H/D01, H/D02, H/D09, H/D13, Comp02, Comp03, Comp04, Comp05.
NOTAS ACLARATORIAS
BAREMO: Para aprobar la materia, se debe obtener una nota m铆nima de 5,0 puntos (escala de 0 a 10) en el examen final de la teor铆a. La calificaci贸n obtenida en el cuestionario y las pr谩cticas se computar谩 siempre y cuando se haya superado el examen final.
CLASES EXPOSITIVAS: Asistencia no obligatoria.
SEMINARIOS: Asistencia no obligatoria.
PR脕CTICAS: Asistencia no obligatoria.
Se recomienda la realizaci贸n del cuestionario y las pr谩cticas para aprobar la asignatura, aunque son actividades evaluables no obligatorias.
CONVOCATORIA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Se mantendr谩n las calificaciones del cuestionario y las pr谩cticas obtenidas en la primera oportunidad. Se deber谩 realizar el examen final de teor铆a y se mantendr谩 el mismo baremo que en la primera oportunidad.
FECHAS DE EX脕MENES Y CUESTIONARIO
No se realizar谩n ex谩menes finales en fechas alternativas a las oficiales. Asimismo, no se realizar谩 el cuestionario en fecha alternativa a la programada.
CAMBIOS DE GRUPO
En los seminarios y pr谩cticas, se podr谩n realizar cambios de grupo siempre que se encuentre a otro/a alumno/a de otro grupo con el que cambiarse. Dichos cambios deber谩n ser solicitados previamente por e-mail al profesor/a responsable de la actividad que deber谩 autorizarlos.
ESTUDIANTES REPETIDORES:
No es necesario repetir las pr谩cticas y se conservar谩 esta parte de la nota siempre y cuando sean las mismas. En caso de cambio en el contenido de las pr谩cticas, al inicio de curso, se informar谩 a los/as alumnos/as a trav茅s del Campus Virtual para que aquellos repetidores que quieran tener estas calificaciones conozcan que deben realizarlas.
No tendr谩n validez las calificaciones del cuestionario ni del examen obtenidas en cursos anteriores.
HORAS PRESENCIALES (57 H):
36 horas de clases magistrales
5 horas de pr谩cticas de laboratorio
12 horas de seminarios
1 hora de tutor铆a en grupo
3 horas realizaci贸n del examen
HORAS NO PRESENCIALES (93 H):
60 horas de estudio individual
28 horas de resoluci贸n de problemas y otros trabajos
5 horas de revisi贸n bibliogr谩fica
VOLUMEN TOTAL DE TRABAJO:
57 h presenciales y 93 h de trabajo personal= 150 h totales.
鈥 Asistir a todas las actividades programadas y preguntar las dudas que puedan surgir.
鈥 Resolver los boletines de cuestiones y problemas una vez terminada la teor铆a de cada tema.
鈥 Utilizar las tutor铆as de despacho presenciales o, en su caso, telem谩ticas (MS-teams), para resolver cualquier duda sobre la materia.
鈥 Consultar fuentes de informaci贸n cient铆fica (bases de datos, libros, revistas, p谩ginas web, etc.) para enriquecer la perspectiva y casu铆stica tratada durante el desarrollo de las clases.
鈥 El estudio continuo basado en la comprensi贸n de conceptos.
鈥 Estar谩 operativa una aula virtual en la plataforma Moodle a disposici贸n del alumnado y canales de comunicaci贸n directa a trav茅s de MS-teams, durante todo el curso.
鈥 En los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones.
鈥 Se proh铆be la grabaci贸n de las clases y la distribuci贸n del material proporcionado en la docencia de la materia (presentaciones PowerPoint; boletines de cuestiones y problemas, etc.) a terceros, por cualquiera que sea el medio.
Ana Maria Vi帽as Diaz
Coordinador/a- Department
- Zoology, Genetics and Physical Anthropology
- Area
- Genetics
- Phone
- 881816918
- anamaria.vinas [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Jose Carlos Zapata Babio
- Department
- Zoology, Genetics and Physical Anthropology
- Area
- Genetics
- Phone
- 881816922
- c.zapata [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Alba Camino Mera
- Department
- Zoology, Genetics and Physical Anthropology
- Area
- Genetics
- alba.camino [at] usc.es
- Category
- Predoutoral Contract_Other Programs
Monday | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Grupo /TI-ECTS02 | Spanish | Classroom 04: James Watson and Francis Crick |
11:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 04: James Watson and Francis Crick |
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 03. Carl Linnaeus |
12:00-13:00 | Grupo /TI-ECTS01 | Spanish | Classroom 03. Carl Linnaeus |
Tuesday | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 04: James Watson and Francis Crick |
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 03. Carl Linnaeus |
Thursday | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 04: James Watson and Francis Crick |
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 03. Carl Linnaeus |
01.21.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 01. Charles Darwin |
01.21.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 02. Gregor Mendel |
01.21.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 03. Carl Linnaeus |
06.24.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 01. Charles Darwin |
06.24.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 02. Gregor Mendel |