ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 74.25 Hours of tutorials: 2.25 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 18 Total: 112.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Applied Physics
Areas: Optics
Center Faculty of Optics and Optometry
Call: First Semester
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable
Conocer los principios, descripci贸n y caracter铆sticas de los instrumentos 贸pticos fundamentales y de los instrumentos utilizados en la pr谩ctica optom茅trica y oftalmol贸gica.
Comprender el fundamento 贸ptico de algunas t茅cnicas utilizadas en optometr铆a.
PROGRAMA TE脫RICO:
INSTRUMENTOS 脫PTICOS FUNDAMENTALES
-Introducci贸n al estudio de Instrumentos 脫pticos.
-Lupas.
-Microscopios.
-Sistemas Telesc贸picos.
AYUDAS 脫PTICA PARA BAJA VISI脫N
INSTRUMENTOS OPTOM脡TRICOS Y OFT脕LMICOS
-Retinoscopios.
-蚕耻别谤补迟贸尘别迟谤辞蝉.
-Opt贸metros y Refract贸metros.
PROGRAMA PR脕CTICO:
Montaje y estudio en laboratorio de algunos instrumentos 贸pticos y optom茅tricos.
Bibliograf铆a espec铆fica:
Matinez Corral, M. et al.: "Instrumentos 贸pticos y optom茅tricos. Teor铆a y pr谩cticas", Ed. Univ. Valencia. Valencia (1998).
Begunov, B.N. et al.: "Optical instrumentation". Theory and design, Ed. MIR, Moscow.
Arasa Mart铆, J.: "Instrumentos 贸pticos y optom茅tricos: problemas", Ed. UPC, Barcelona (1995).
Ant贸 Roca, J. et al.: "脫ptica instrumental", Ed. UPC, Terrasa (1996).
Bennett and Rabbetts,"Clinical Visual Optics",Ed. Butterworth - Heinemann, London (1995).
Smith, G. and Atchison, D. A.,"The eye and visual optical instruments", Ed. Cambridge University Press, Cambridge (1997).
Henson D. B.: "Optometric Instrumentation", Butterworths, London (1983)
Bibliograf铆a general:
Casas, J.: "脫ptica", Librer铆a Pons (1997).
Freeman, M.H.: "Optics", Butterworths, London. 10th Edition (1990)
Jenkins, F.A. and White, H. E.: "Fundamentals of optics", Mac Graw Hill, New York (1976).
B脕SICAS Y GENERALES
CG1 - Que los estudiantes tengan capacidad para abordar su actividad profesional y formativa desde el respeto al c贸digo deontol贸gico de su profesi贸n, que incluye, entre otros m谩s espec铆ficos los principios del respeto y la promoci贸n de los derechos fundamentales de las personas, la igualdad entre las personas, los principios de accesibilidad universal y dise帽o para todos y los valores democr谩ticos y de una cultura de paz
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
TRANSVERSALES
CT1 - Que adquieran capacidad de an谩lisis y de s铆ntesis.
CT2 - Que adquieran capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n.
CT3 - Que adquieran capacidad de comunicaci贸n oral y escrita en la lengua nativa.
CT4 - Que adquieran el conocimiento de una lengua extranjera.
CT5 - Que adquieran conocimientos de inform谩tica relativos al 谩mbito de estudio.
CT6 - Que adquieran capacidad de gesti贸n de la informaci贸n.
CT7 - Que adquieran capacidad para la resoluci贸n de problemas.
CT8 - Que adquieran capacidades en la toma de decisiones.
CT9 - Que sepan trabajar en equipo.
CT12 - Que adquieran habilidades en las relaciones interpersonales.
CT15 - Que el alumno mantenga un compromiso 茅tico.
CT16 - Que el estudiante sea capaz de realizar un aprendizaje aut贸nomo.
CT17 - Que sean capaces de adaptarse a nuevas situaciones
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
CE4 - Que el alumno sea capaz de reflexionar cr铆ticamente sobre cuestiones cl铆nicas, cient铆ficas, 茅ticas y sociales implicadas en el ejercicio profesional de la Optometr铆a, comprendiendo los fundamentos cient铆ficos de la 脫ptica-Optometr铆a y aprendiendo a valorar de forma cr铆tica la terminolog铆a, ensayos cl铆nicos y metodolog铆a de la investigaci贸n relacionada con la 脫ptica-Optometr铆a.
CE5 - Que el alumno sea capaz de emitir opiniones, informes y peritajes cuando sea necesario.
CE6 - Que el estudiante pueda valorar e incorporar los avances tecnol贸gicos necesarios para el correcto desarrollo de su actividad profesional.
CE9 - Que el estudiante pueda ampliar y actualizar sus capacidades para el ejercicio profesional mediante la formaci贸n continuada.
CE11 - Que el estudiante sepa situar la informaci贸n nueva y la interpretaci贸n de esta en su contexto.
Clases te贸ricas y de seminarios presenciales, para desarrollar de forma l贸gica y consistente el programa docente de la materia, mostrando su relaci贸n con otras materias de la titulaci贸n y procurando fomentar la participaci贸n activa de los alumnos.
El Aula Virtual se emplear谩 como herramienta de comunicaci贸n, intercambio de documentos e informaci贸n. Las diapositivas de la presentaci贸n de cada tema, y su bolet铆n de problemas, ser谩 subido al Aula antes del comienzo de sus correspondientes clases expositivas.
Las tutor铆as pueden ser presenciales o telem谩ticas, con cita previa.
CALIFICACI脫N FINAL: la calificaci贸n final se corresponder谩 en un 70% con la calificaci贸n de la/s prueba/s te贸ricas y en un 20% a la calificaci贸n de las pr谩cticas de laboratorio, una vez superadas ambas partes de forma independiente. El 10% restante se corresponder谩 con la evaluaci贸n continua (participaci贸n activa en las clases y en los laboratorios).
EVALUACI脫N TE脫RICA: La evaluaci贸n de la parte te贸rica puede hacerse de dos modos:
-Los alumnos que asistan regularmente a las clases presenciales (asistencia m铆nima acreditada mediante firma del 80%) podr谩n ser evaluados mediante ex谩menes parciales. Para aprobar la parte te贸rica con esta modalidad es imprescindible obtener en cada uno de los ex谩menes parciales una nota m铆nima de 4 sobre 10, y una nota media igual o superior a 5 sobre 10. En caso contrario la evaluaci贸n por parciales se considera suspensa.
La calificaci贸n de aprobado o superior en la evaluaci贸n por parciales exime de la obligaci贸n de presentarse al examen final.
-Examen Final: Los alumnos que no hayan superado la evaluaci贸n por parciales, los que tienen dispensa de asistencia, y los que voluntariamente opten por esta modalidad de evaluaci贸n, tienen derecho a ser evaluados mediante un examen final global escrito en las fechas aprobadas oficialmente por el centro.
EVALUACI脫N DE LAS PR脕CTICAS: La calificaci贸n de la parte pr谩ctica se basar谩 en el informe de pr谩cticas que el alumno debe elaborar y presentar (por escrito y/o en defensa oral).
La asistencia a todas las sesiones de laboratorio es condici贸n necesaria para aprobar la materia.
De no superar la materia en la primera oportunidad, se conservar谩 la nota de las pr谩cticas para la segunda oportunidad, y en su caso, para la convocatoria extraordinaria correspondiente a ese curso acad茅mico.
En la primera oportunidad, y en la convocatoria extraordinaria, el alumno con pr谩cticas suspensas deber谩, seg煤n indicaci贸n del profesor/a, o bien rehacer el informe de pr谩cticas o, bien realizar un examen pr谩ctico que tendr谩 lugar el mismo d铆a que el examen te贸rico.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la "Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones":
Articulo 16. Realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas.
La realizaci贸n fraudulenta de alg煤n ejercicio o prueba exigida en la evaluaci贸n de una materia implicar谩 la cualificaci贸n de
suspenso en la convocatoria correspondiente, con independencia del proceso disciplinario que se pueda seguir contra el
alumno infractor. Se considerar谩 fraudulenta, entre otras, la realizaci贸n de trabajos plagiados u obtenidos de fuentes
accesibles al p煤blico sin reelaboraci贸n o reinterpretaci贸n y sin citas a los autores ni de las fuentes.
Horas trabajo presencial: 38
Horas trabajo personal: 74,5
1) FUNDAMENTAL: Repaso de los conocimientos ya adquiridos en 脫ptica Geom茅trica.
2) Estudiar, o como m铆nimo leer la teor铆a, antes de los seminarios de problemas correspondientes a cada tema.
3) Hacer uso de las tutor铆as para consultar y resolver dudas.
4) No memorizar "recetas", sino entender lo que se est谩 haciendo.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la "Normativa de
evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones":
Articulo 16. Realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas.
La realizaci贸n fraudulenta de alg煤n ejercicio o prueba exigida en la evaluaci贸n de una materia implicar谩 la cualificaci贸n de
suspenso en la convocatoria correspondiente, con independencia del proceso disciplinario que se pueda seguir contra el
alumno infractor. Se considerar谩 fraudulenta, entre otras, la realizaci贸n de trabajos plagiados o obtenidos de fuentes
accesibles al p煤blico sin reelaboraci贸n o reinterpretaci贸n y sin citas a los autores ni de las fuentes.
Rosa Mar铆a Gonz谩lez Fern谩ndez
Coordinador/a- Department
- Applied Physics
- Area
- Optics
- Phone
- 881813518
- rosa.gonzalez [at] usc.es
- Category
- Professor: University School Lecturer
Monday | |||
---|---|---|---|
09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 2 |
Thursday | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLIS_02 | Spanish | Classroom 2 |
12:00-13:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Classroom 2 |
01.09.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 1 |
01.09.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2 |
06.16.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 1 |
06.16.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2 |