ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Electronics and Computing
Areas: Languages and Computer Systems
Center Higher Technical Engineering School
Call:
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable
El objetivo global de esta materia es proporcionar un conocimiento b谩sico sobre el desarrollo de aplicaciones basadas en la tecnolog铆a relacionada con los sistemas de bases de datos.
Los contenidos de la materia se centran en dos grandes aspectos: el modelado conceptual y el modelado l贸gico de Bases de Datos. El desarrollo del modelado conceptual estar谩 centrado en la comprensi贸n y utilizaci贸n del modelo entidad-relaci贸n. El desarrollo del modelado l贸gico se realizar谩 desde dos perspectivas: como una transformaci贸n del modelo entidad-relaci贸n y mediante normalizaci贸n del modelo relacional. Por 煤ltimo, se estudiar谩 el lenguaje est谩ndar para la creaci贸n y consulta de bases de datos. La materia finaliza desarrollando el dise帽o de aplicaciones de complejidad baja/media basadas en bases de datos.
鈥 Tema BD1-1. Modelo Entidad-Relaci贸n (MER)
鈥 Tema BD1-2. Modelo Relacional (MR)
鈥 Tema BD1-3. Transformaci贸n del MER a MR
鈥 Tema BD1-4. Lenguajes Formales de Consulta
鈥 Tema BD1-5. Structured Query Languaje (SQL): Tablas
鈥 Tema BD1-6. Structured Query Languaje (SQL): Consultas
鈥 Tema BD1-7. Structured Query Languaje (SQL): Otros Elementos
鈥 Tema BD1-8. Normalizaci贸n del Modelo Relacional
鈥 Tema BD1-9. Sistemas de Bases de Datos
鈥 Proyecto BD1. Modelado, Implementaci贸n y Consulta de Bases de Datos
叠谩蝉颈肠补
鈥 Silberschatz, A., Korth, H.F., Sudarshan, S. "Fundamentos de Bases de Datos", 6陋 Edici贸n, McGraw-Hill, 2014. ISBN: 978-84-481-9033-0.
Complementaria
鈥 Connolly, T.M. y Begg, C.E., 鈥淪istemas de bases de datos: Un enfoque pr谩ctico para dise帽o, implementaci贸n y gesti贸n鈥, 4陋 Edici贸n, Pearson Education S.A., 2005. ISBN: 84-7829-075-3.
鈥 Elmasri, R. y Navathe, S.B., 鈥淔undamentos de Sistemas de Bases de Datos鈥, 5陋 Edici贸n, Pearson Education S.A., 2007. ISBN: 978-84-7829-085-7.
鈥 Date, C.J., 鈥淚ntroducci贸n a las Sistemas de Bases de Datos鈥, 7陋 Edici贸n, Pearson Education, 2001. ISBN: 968-444-419-2.
La materia Bases de Datos I desarrolla, parcialmente, las siguientes competencias generales del t铆tulo de GrEI de la 奇趣腾讯分分彩: CG2, CG8 ,CG9.
Adem谩s, la materia desarrolla, tambi茅n parcialmente, las siguientes competencias transversales del Grado en Ingenier铆a Inform谩tica: TR1, TR2 y TR3.
La materia Bases de Datos I desarrolla, parcialmente, las siguientes competencias (formaci贸n b谩sica 鈥揊B-, com煤n a la rama de inform谩tica -RI- y de tecnolog铆a espec铆fica de la orientaci贸n tecnolog铆as de la informaci贸n -TI-) establecidas por el Consejo de Universidades para los t铆tulos de Ingenier铆a Inform谩tica e Ingenier铆a T茅cnica Inform谩tica en su acuerdo del 03/03/2009: FB4, RI12, RI13 y TI1.
Por 煤ltimo, indicar que de las competencias y resultados de aprendizaje indicados en el m贸dulo Sistemas de Informaci贸n de la titulaci贸n de Grado en Ingenier铆a Inform谩tica se desarrollar谩n las siguientes:
鈥 Conocer los fundamentos de las bases de datos
鈥 Conocer el modelo relacional
鈥 Modelar y dise帽ar bases de datos
鈥 Gestionar bases de datos con SQL.
Durante el desarrollo del curso se emplearan diferentes metodolog铆as docentes en funci贸n de los contenidos con los cuales se est茅 trabajando y los objetivos de aprendizaje que se pretenda obtener en cada caso.
鈥 Clase Magistral [CM]
El objetivo de este tipo de clases es presentar a los/as estudiantes informaci贸n actualizada y bien organizada procedente de fuentes diversas, facilitar la comprensi贸n y aplicaci贸n de los procedimientos espec铆ficos de la materia y elevar los niveles de motivaci贸n de los estudiantes hacia la materia.
Se utiliza de forma minoritaria en las horas de docencia expositiva.
鈥 Docencia Inversa [DI]
El objetivo de este tipo de clases es el aprovechamiento de las horas de trabajo presencial en actividades de formaci贸n de nivel medio-alto (discusi贸n de casos, problemas etc.), desplazando las actividades de bajo nivel (lectura de materiales) al estudio previo por parte de los/as estudiantes.
Se utiliza de forma mayoritaria en las horas de docencia expositiva.
鈥 Aprendizaje Basado en Casos [ABC]
El aprendizaje basado en casos es un m茅todo basado en el principio de usar casos como punto de partida para la adquisici贸n e integraci贸n de los nuevos conocimientos.
Se utiliza de forma mayoritaria tanto en las horas de docencia expositiva como en las horas de docencia interactiva.
鈥 Aprendizaje Basado en Proyectos [ABPr]
Se trata de plantear a los/as estudiantes situaciones pr谩cticas cuasirealistas en las que el profesor supervisa el trabajo del grupo de estudiantes. El trabajo del estudiante se desarrolla de forma cooperativa en el seno de su grupo de trabajo.
Se utiliza de forma parcial en las horas de docencia interactiva y se desarrolla en el tiempo de trabajo personal de los/as estudiantes.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns鈥.
La calificaci贸n final de la materia se obtiene a partir de la media geom茅trica de las calificaciones obtenidas en el examen y la evaluaci贸n continua. El peso de ambas actividades en la media geom茅trica es el mismo.
NOTA MATERIA = MEDIA_GEOMETRICA (EXAMEN, EVACONTINUA)
La calificaci贸n del examen se obtiene a partir de la media geom茅trica de una primera parte en la que plantean cuestiones te贸rico/pr谩cticas cortas, una segunda en que se deben realizar dise帽os conceptuales mediante el modelo entidad-relaci贸n (MER) y una tercera relacionada con instrucciones de SQL de consulta de tablas. En estas dos 煤ltimas partes ser谩 necesario obtener un m铆nimo del 50% de la nota m谩xima. Para superar el examen ser谩 necesario obtener un m铆nimo del 50% de la nota m谩xima.
NOTA EXAMEN = MEDIA_GEOMETRICA (CUESTIONES, MER, SQL)
M脥NIMO EXAMEN = 50%
M脥NIMO MER = 50%
M脥NIMO SQL = 50%
La evaluaci贸n continua consistir谩 en la elaboraci贸n y presentaci贸n de un proyecto de dise帽o de una soluci贸n mediante sistemas basados en bases de datos. Para superar la evaluaci贸n continua ser谩 necesario obtener un m铆nimo del 50% de la nota m谩xima.
NOTA EVACONTINUA = R脷BRICA DE EVALUACI脫N DEL PROYECTO
M脥NIMO EVACONTINUA = 50%
Se considera como presentado/a a todo/a estudiante que se presente a examen o presente el proyecto correspondiente a la evaluaci贸n continua.
Participaci贸n en Clase
La participaci贸n de los/as estudiantes en diversos momentos del desarrollo de la materia (las formas de participaci贸n se especificaran en clase) podr谩n suponer la reducci贸n de m铆nimos y/o incrementos en la calificaci贸n final de la materia
Evaluaci贸n de Competencias
Examen: CG8, TR3, FB4
Evaluaci贸n Continua: CG2, CG9, TR1, TR2, RI12, RI13, TI1
Oportunidad Extraordinaria de Recuperaci贸n
Los tipos de evaluaci贸n que conforman la oportunidad extraordinaria de recuperaci贸n son los mismos, y con los mismos pesos, que forman la oportunidad ordinaria del cuatrimestre. En la oportunidad extraordinaria s贸lo se realizan el examen y la calificaci贸n de la evaluaci贸n continua ser谩 la obtenida en la oportunidad ordinaria.
La materia tiene fijada, seg煤n la memoria del GrEI de la 奇趣腾讯分分彩, una carga de trabajo de 6 ECTS. Dado que la 奇趣腾讯分分彩 ha fijado en 25 el n煤mero de horas correspondientes a cada ECTS (m铆nimo legal permitido), la carga total de trabajo para la materia se sit煤a en 150 horas (6 ECTS x 25 horas por ECTS).
La carga de trabajo presencial est谩 fijada en 15 horas de docencia expositiva, 35 horas de docencia interactiva, 3 horas de tutor铆a y 5 horas de evaluaci贸n. Por tanto, el trabajo personal de los/as estudiantes debe suponer 92 horas, es decir, aproximadamente 5,75 horas por semana.
Seguir la metodolog铆a de docencia inversa, mayoritaria en las clases expositivas.
Lengua predominante de impartici贸n de clases: Castellano
Antonio Mosquera Gonzalez
Coordinador/a- Department
- Electronics and Computing
- Area
- Languages and Computer Systems
- Phone
- 881813567
- antonio.mosquera [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Sebastian Villarroya Fernandez
- Department
- Electronics and Computing
- Area
- Languages and Computer Systems
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
09:00-12:00 | Grupo /CLIL_01 | Spanish | Computer Room I7 |
15:30-17:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom A2 |
Tuesday | |||
09:00-12:00 | Grupo /CLIL_02 | Spanish | Computer Room I7 |
Wednesday | |||
09:00-12:00 | Grupo /CLIL_05 | Spanish | IA.14 |
Thursday | |||
09:00-12:00 | Grupo /CLIL_04 | Spanish | Classroom A7 |
Friday | |||
11:00-14:00 | Grupo /CLIL_03 | Spanish | Computer Room I7 |
01.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom A3 |
01.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_01 | Classroom A3 |
01.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_02 | Classroom A3 |
01.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_03 | Classroom A3 |
01.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_04 | Classroom A3 |
01.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_05 | Classroom A3 |
01.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_01 | Classroom A4 |
01.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_02 | Classroom A4 |
01.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_03 | Classroom A4 |
01.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_04 | Classroom A4 |
01.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_05 | Classroom A4 |
01.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom A4 |
06.18.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom A2 |
06.18.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_01 | Classroom A2 |
06.18.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_02 | Classroom A2 |
06.18.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_03 | Classroom A2 |
06.18.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_04 | Classroom A2 |
06.18.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_05 | Classroom A2 |