ECTS credits ECTS credits: 5
ECTS Hours Rules/Memories Total: 0
Use languages Spanish, Galician
Type: Training complements PhD RD99/2011
Departments: Geography
Areas: Regional Geographical Analysis, Human Geography
Center Faculty of Economics and Business Studies
Call: Annual
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Objetivo general:
Proporcionar los fundamentos te贸ricos y metodol贸gicos generales para comprender e investigar las relaciones entre la Sociedad de la Informaci贸n, las Tics y el desarrollo urbano y regional.
Objetivos espec铆ficos:
1. Analizar cr铆ticamente los fundamentos te贸ricos y metodol贸gicos con una visi贸n prospectiva.
2. Comparar diferentes culturas y territorios.
3. Conocer los conceptos fundamentales que permiten analizar los impactos de la Sociedad de la Informaci贸n.
4. Desarrollar la iniciativa emprendedora y la capacidad de innovaci贸n a partir del trabajo individual y en equipo.
Las tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n (Tics) y el desarrollo de la Sociedad de la Informaci贸n y del Conocimiento condicionan la articulaci贸n social y econ贸mica del territorio. Su planeamiento es imprescindible para el desarrollo regional equilibrado. Lois impactos de las Tics evolucionan en el tiempo y en el espacio en funci贸n de las caracter铆sticas geogr谩ficas, sociales, culturales, econ贸micas, etc. de las regiones; pudiendo distinguir entre los impactos sobre sistemas rurales y urbanos. Existe un importante cuerpo te贸rico que intenta explicar e interpretar la l贸gica espacial de la interacci贸n de las Tics y de las redes sociales. Examinaremos las teor铆as y m茅todos avanzados del Marketing Territorial, y de la Planificaci贸n Estrat茅gica en el marco de la implantaci贸n de la Sociedad de la Informaci贸n; y estudiaremos casos en distintas regiones del mundo.
1. Teor铆a e m茅todo del Marketing Territorial/Geomarketing
1.1. Definiciones y fundamentos
1.2. Desaf铆os territoriales y desarrollo regional
1.3. Nuevos territorios y estrategias concertadas de desarrollo.
1.4. M茅todo del Marketing Territorial Estrat茅gico/Geomarketing a escala regional
1.5. An谩lisis bibliogr谩fico
1.6. Actividades aplicadas
2. Sociedad de la Informaci贸n y Nuevas Tecnlog铆as
2.1. Globalizaci贸n y Sociedad de la Informaci贸n
2.2. Cambios en las actividades humanas
2.3. Impactos territoriales.
3. Estudio de casos.
3.1. Agricultura familiar y
3.2. Turismo creativo y
3.3. Universidad Virtual y
3.4. Inclusi贸n social y
3.5. El desarrollo econ贸mico local e
3.6. Apredizaje psicosocial con personas vulnerables.
Actividades pr谩cticas
Se trata de desarrollar un trabajo de iniciaci贸n a la investigaci贸n y redactar un proyecto de art铆culo a partir de un modelo o plantilla. El/la alumno/a deber谩 relacionar Tecnolog铆a ySociedad con su tema de tesis doctoral.
Se organizar谩 una salida de campo si los recursos disponibles lo permiten.
Bibliograf铆a b谩sica:
Borja, J. e Castells, M. (1997): Local y global. La gesti贸n de las ciudades en la era de la informaci贸n. Barcelona, Taurus.
Cairncross, F. (1997): The Death of Distance, Cambridge, Ma., Harvard Bussines School.
Castells, M.(2000): La Era de la Informaci贸n, Vol. I, Madrid, Alianza.
Friedman, T. (2006): La Tierra es plana. Breve historia del mundo globalizado del siglo XXI, Madrid, MR.
Garc铆a, Y. (2014): La Ciudad Espect谩culo. Internet, Cultura Audiovisual y Marketing Territorial. El caso de Santiago de Compostela. Tesis Doctoral. 奇趣腾讯分分彩.
Pose, M. (2013): G茅nero y Nuevas Tecnolog铆as. Fundamentos te贸ricos y estudio de casos. Tesis Doctoral. 奇趣腾讯分分彩.
Pratt, A.C. (2008): Creative Cities: the cultural industries and the creative class. Geografiska Annaler: Serie B-Human Geography 90.2, 107-117.
Rifkin, J. (2011): La III Revoluci贸n Industrial. Paid贸s, Barcelona.
Bibliograf铆a complementaria:
Castells, M. (1995): La ciudad informacional, Madrid, Alianza.
Ferr谩s Sexto, C. (1998): La Contraurbanizaci贸n. Fundamentos te贸ricos y estudio de casos en Espa帽a, Irlanda y M茅xico. Xunta de Galicia y Universidad de Guadalajara. M茅xico. Universidad de Guadalajara.
Mella M谩rquez, J.M. (1999): Promoci贸n de ciudades, en Econom铆a y Pol铆tica regional en Espa帽a ante la Europa del siglo XXI, Madrid, 571-592.
Paddinson, R. (1993): City marketing, Image Reconstruction and Urban Regeneration, en Urban Studies, Vol 30 n潞2, 339-350.
Su谩rez Villa, L. (1986): 鈥淢etropolitan evolution, sectorial economic change, and the city size distribution鈥, Urban Studies 25, pp. 1-20.
Stockdale, A. (2006): Migration: pre-requisite for rural economic regeneration? en Journal of Rural Studies, 22.3., pp. 354-366.
St枚hr, W.B. (1987): 鈥淓l desarrollo econ贸mico regional y la crisis econ贸mica mundial鈥, Estudios Territoriales 25, pp. 15-24.
Toffler, A. (2006): La revoluci贸n de la riqueza, Barcelona, Plaza y Jan茅s.
1. Comprender los impactos de las Tics sobre el territorio y la sociedad.
2. Emplear con precisi贸n los principales conceptos te贸rico-metodol贸gicos.
3. Competencia de trabajo en grupo.
4. Redacci贸n acad茅mica.
5. Capacidad de expresi贸n oral en p煤blico.
6. Emplear software b谩sico.
7. Emplegar t茅cnicas de gesti贸n de informaci贸n por Internet.
8. Capacidad de discusi贸n cr铆tica y concertaci贸n documental.
La parte te贸rica trabajar谩 los conocimientos conceptuales b谩sicos, y la parte pr谩ctica se centrar谩 en analizar, comentar y trabajar con casos pr谩cticos.
Se utilizan y fomentan las Nuevas Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n, el uso de Internet y software b谩sico. Adem谩s de recursos documentales bibliogr谩ficos, fotogr谩ficos y cartogr谩ficos proporcionados por el docente.
Las Tutor铆as Personalizadas ser谩n presenciales en horario oficial en el despacho del profesor y no presenciales a trav茅s del correo electr贸nico rubencamilo.lois [at] usc.es (rubencamilo[dot]lois[at]usc[dot]es), carlos.ferr%C3%A1s [at] usc.es (肠补谤濒辞蝉.蹿别谤谤谩蝉摆补迟闭耻蝉肠摆诲辞迟闭别蝉) y videoconferencia previa solicitud.
Se podr谩n utilizar t茅cnicas docentes a tiempo parcial a trav茅s del Aula Virtual de la 奇趣腾讯分分彩 y videoconferencias.
El temario se desarrollar谩 de la forma m谩s equilibrada posible, combinando la docencia presencial (exposiciones, clases interactivas y tutor铆as) con la docencia no presencial, guiada por bibliograf铆a, todo ello complementado con una parte pr谩ctica (gr谩ficos, mapas , textos, etc.).
La innovaci贸n, la creatividad y las capacidades de informaci贸n se potenciar谩n a trav茅s de Internet.
El Aula Virtual se utilizar谩 para la ense帽anza sincr贸nica y asincr贸nica.
Se enfatizar谩 el aprendizaje aut贸nomo y colaborativo de los estudiantes.
Se programar谩 un cronograma de informes y trabajos.
Sistema de evaluaci贸n continua. Consistir谩 en la elaboraci贸n de trabajos obligatorios tutorizados que ser谩n entregados seg煤n un calendario prefijado. La superaci贸n de este sistema cont铆nuo permitir谩 obtener los cr茅ditos de la materia con calificaci贸n consiguiente.
La evaluaci贸n depender谩 del rendimiento mostrado por el alumno a lo largo del curso en todas las actividades llevadas a cabo. Se fundamenta sobre la programaci贸n de un calendario de entrega de informes y trabajos a trav茅s del Aula Virtual.
En caso de que sea concedida oficialmente la dispensa de asistencia a las aulas, el alumnado tendr谩 que entregar todos los informes y trabajos programados de acuerdo con las indicaciones del profesor.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones.
El alumno/a deber谩 dedicar por t茅rmino medio 2 horas de trabajo personal no presencial por cada hora de trabajo con el profesor.
Recomendaciones para el estudio de la materia:
1. Asistencia y participaci贸n activa en las clases presenciales
2. Utilizaci贸n de literatura acad茅mica especializada.
3. Competencia para la lectura de literatura cientifica en ingl茅s, galego-portugu茅s e castel谩n.
4. Manejo de software b谩sico.
Se valorar谩 de forma especial la participaci贸n activa del alumnado en el per铆odo de docencia, y su capacidad de trabajo individual y muy especialmente en grupo.
Carlos Ferras Sexto
- Department
- Geography
- Area
- Human Geography
- Phone
- 881812704
- carlos.ferras [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Rub茅n Camilo Lois Gonz谩lez
Coordinador/a- Department
- Geography
- Area
- Regional Geographical Analysis
- Phone
- 881812635
- rubencamilo.lois [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor