ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician, German
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: English and German Philology
Areas: German Philology
Center Faculty of Philology
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
La asignatura tiene como objetivo ofrecer un panorama de los periodos literarios, as铆 como de los autores y obras m谩s importantes desde la Ilustraci贸n hasta 1945.
Se persigue la adquisici贸n y el manejo de los conceptos te贸ricos por parte del estudiantado, as铆 como la lectura, el an谩lisis y el comentario de algunas de las obras m谩s representativas de la literatura alemana en cada uno de los contextos hist贸rico-literarios objeto de estudio.
- Presentaci贸n de los principales periodos literarios, autores y obras de la literatura alemana desde el siglo XVIII hasta el final de la segunda guerra mundial.
- An谩lisis del contexto hist贸rico-literario y de los condicionantes que rodean la creaci贸n literaria de los autores en las distintas etapas a estudiar.
- Estudio de los principios est茅ticos que caracterizan cada una de las etapas literarias.
- Lectura y comentario de una selecci贸n de obras representativas para la aplicaci贸n pr谩ctica de los conocimientos te贸ricos adquiridos.
TEMARIO:
1. La Ilustraci贸n y el concepto de literatura moderna alemana.
1.1. El teatro de G. E. Lessing: "Nathan el sabio" (1779).
2. El 鈥楽turm und Drang鈥 como movimiento prerrom谩ntico.
3. Presupuestos est茅ticos del llamado 鈥楥lasicismo alem谩n鈥.
3.1. "Ifigenia en Tauris" (1787) de Goethe.
4. Periodizaci贸n cr铆tica del Romanticismo alem谩n.
4.1. Teor铆a literaria del 'Romanticismo temprano'.
4.2. "El hombre de la arena" (1817) de E.T.A. Hoffmann y la prosa del 鈥楻omanticismo negro鈥.
5. 鈥楤iedermeier鈥, 鈥楯unges Deutschland鈥 y Realismo po茅tico alem谩n.
5.1. "La gente de Seldwyla" de Gottfried Keller y el g茅nero de la novela corta: "Romeo y Julieta en la aldea" (1856).
6. Naturalismo y vanguardias en la literatura alemana.
6.1. Crisis de identidad y mon贸logo interior: "El teniente Gustl" (1900) de Arthur Schnitzler.
6.2. La l铆rica del Expresionismo alem谩n.
6.3. El mundo kafkiano en la narraci贸n "La transformaci贸n" (1912).
7. De la Rep煤blica de Weimar al final del Tercer Reich.
7.1. El teatro 茅pico de Bertolt Brecht: "La resistible ascensi贸n de Arturo Ui" (1941).
LECTURAS OBLIGATORIAS:
LESSING, G.E.: Nathan el sabio. Madrid: Akal 2009.
GOETHE, Johann Wolfgang: Ifigenia en Tauris. Barcelona: Editorial Planeta 1963.
HOFFMANN, E.T.A.: El hombre de la arena, en E.T.A. Hoffmann: Nocturnos. Madrid: Alianza Editorial 2016.
KELLER, Gottfried: Romeo y Julieta en la aldea, en: Gottfried Keller: La gente de Seldwyla. Madrid: C谩tedra 1996.
SCHNITZLER, Arthur: El teniente Gustl. Barcelona: El Acantilado 2012.
KAFKA, Franz: La transformaci贸n. Barcelona: Debolsillo 2006.
BRECHT, Bertolt: La resistible ascensi贸n de Arturo Ui, en: Teatro completo de Bertolt Brecht. Madrid: C谩tedra 2006.
* Tanto las lecturas obligatorias como los dem谩s textos que se comentar谩n en las clases interactivas se pondr谩n a disposici贸n del estudiantado en el aula virtual de la materia.
HISTORIAS DE LA LITERATURA ALEMANA Y OTRAS OBRAS DE CONSULTA GENERAL
ACOSTA, Luis A. (coordinador): La literatura alemana a trav茅s de sus textos. Madrid: C谩tedra, 1997. FB
ACOSTA, Luis A. et al. (eds.): Encuentros con Goethe. Madrid: Trotta, 2001.
BARK, Joachim, u.a. (ed.): Epochen der deutschen Literatur. Stuttgart: Ernst Klett, 1989.
BEUTIN, Wolfgang u.a.: Deutsche Literaturgeschichte: von den Anf盲ngen bis zur Gegenwart. Stuttgart: Metzler, 1979. FB
- [versi贸n espa帽ola:] Historia de la literatura alemana. Madrid: C谩tedra, 1991. FB
FORTEA, Carlos: Dos cambios de siglo. Ensayos sobre literatura alemana traducida. Frankfurt am Main: Peter Lang, 2009.
HERN脕NDEZ, Isabel/ MALDONADO: Manuel, Literatura alemana. 脡pocas y movimientos desde los or铆genes hasta nuestros d铆as. Madrid: Alianza, 2003.
JIRKU, Brigitte E./ Rodr铆guez, Julio (eds.): El pensamiento filos贸fico de Friedrich Schiller. Valencia: PUV, 2009.
LIN脡S HELLER, Luis M.陋: Thomas Mann. Madrid: S铆ntesis, 2006.
MALDONADO ALEM脕N, Manuel: El Expresionismo y las vanguardias en la literatura alemana. Madrid: S铆ntesis, 2006.
MODERN, Rodolfo E.: Historia de la literatura alemana. M茅xico: Fondos de cultura econ贸mica, 1986.
ROETZER, Hans Gerd/ SIGUAN, Marisa: Historia de la literatura alemana 1/2, Barcelona: Ariel, 1992.
- Dominio de los conceptos te贸ricos y principios est茅ticos m谩s relevantes de la literatura alemana.
- Dominio de las principales etapas y corrientes literarias con sus autores y obras m谩s representativas de la literatura alemana desde la Ilustraci贸n hasta 1945.
- Primeros conocimientos de la terminolog铆a espec铆fica en lengua alemana.
- Dominio de las t茅cnicas del an谩lisis literario.
- Las clases te贸ricas presenciales alternar谩n con el debate de aspectos particulares y lecturas as铆 como con la realizaci贸n de comentarios de texto en clase.
- En las clases interactivas se realizar谩n comentarios y se discutir谩n aspectos concretos en base a una serie de textos propuestos por la docente responsable. Adem谩s, el estudiantado deber谩 realizar de manera aut贸noma a lo largo del cuatrimestre 5 comentarios de texto que deber谩 entregar al docente en forma y plazo para su calificaci贸n.
La evaluaci贸n ser谩 continua e integral e incluir谩 una prueba final. La nota final resultar谩 de la valoraci贸n de los siguientes dos aspectos:
1. Participaci贸n activa y continuada en las clases expositivas: 10% de la nota final.
2. Participaci贸n activa y continuada en las clases interactivas y realizaci贸n de los comentarios: 30% de la nota final.
2. Prueba final, en la que s贸lo se examinar谩n los contenidos de la parte expositiva (no habr谩 preguntas de la parte interactiva): 60% de la nota final. Aprobar el examen (nota 5 o superior) ser谩 condici贸n indispensable para superar la materia.
- El estudiantado que por cuestiones de coincidencia horaria con otras materias no pueda asistir regularmente a clase ser谩 evaluado en base a una 煤nica prueba final (100% de la nota), en la que se examinar谩n tanto los contenidos de la parte expositiva como de la interactiva.
- Para el estudiantado con dispensa oficial de asistencia a clases la evaluaci贸n se har谩 tambi茅n en base a una 煤nica prueba final (100% da nota), en la que se formular谩n cuestiones tanto de la parte expositiva como de la parte interactiva de la materia.
- Los criterios de evaluaci贸n descritos regir谩n tanto en la primeira como en la segunda oportunidad de examen.
- En caso de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en el art. 16 de la "Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns".
- 50 horas presenciales y alrededor de 100 horas no presenciales para el estudio y la preparaci贸n de las actividades programadas para la clase as铆 como para la realizaci贸n de las lecturas.
- Leer al menos la primera obra de la lista de lecturas obligatorias antes del comienzo del cuatrimestre.
- El uso de telef贸nos m贸viles en clase est谩 prohibido sin la autorizaci贸n previa del profesor.
Maria Dolores Sabate Planes
Coordinador/a- Department
- English and German Philology
- Area
- German Philology
- Phone
- 881811848
- dolors.sabate.planes [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | German | C01 |
Tuesday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | German | C05 |
Wednesday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLIS_01 | German | D05 |
01.10.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C01 |
01.10.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C01 |
06.10.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C05 |
06.10.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C05 |