Este curso est谩 enfocado a proporcionar al personal docente los conocimientos y fundamentos pr谩cticos para el dise帽o y puesta en marcha de una actividad de aprendizaje colaborativo internacional (COIL). No marco de esta actividad se ahondar谩 en la metodolog铆a de planificaci贸n y realizaci贸n de una experiencia COIL la, trav茅s de la programaci贸n de medidas de aprendizaje colaborativo entre estudiantado de diferentes pa铆ses, con la intervenci贸n y gu铆a de los docentes que la promueven y que comparten el proceso de ense帽anza. La actividad formativa propuesta tiene como finalidad proporcionar las habilidades y herramientas que permitan al personal docente introducir la dimensi贸n internacional en el curr铆culo de las materias, favoreciendo, a trav茅s de una interacci贸n virtual s铆ncrona y as铆ncrona entre estudiantado de distintas zonas geogr谩ficas y culturas, el aprendizaje y el desarrollo de competencias interculturales e interdisciplinarias. El curso combina sesiones s铆ncronas y trabajo as铆ncrono entre pares con objeto de dise帽ar un proyecto COIL para su posterior puesta en pr谩ctica.
-
DESMITIFICACI脫N DEL APRENDIZAJE INTERCULTURAL Y DE LA EXPERIENCIA COIL
-
RESULTADOS DE APRENDIZAJE INTERNACIONALIZADOS Y TAREAS COLABORATIVAS
-
TAREAS COLABORATIVAS (CONTINUACI脫N), EVALUACI脫N Y REFLEXI脫N
-
TECNOLOG脥A Y HERRAMIENTAS, CUESTIONES RELATIVAS A LA EJECUCI脫N DEL PROYECTO, ASESORAMIENTO SOBRE El PLAN DEL PROYECTO COIL
Eva Haug. Profesora titular de Competencias Interculturais e asesora experta en internacionalizaci贸n do curr铆culo e metodolox铆a COIL na Amsterdam University of Applied Sciences.